¿Qué es un detector de metales?

Un detector de metales es un dispositivo electrónico que detecta la presencia de metal en su proximidad. Lo hace creando un campo electromagnético y detectando las alteraciones que este campo sufre al entrar en contacto con un objeto metálico.

Detector de metales

¿Cómo funciona un detector de metales?

  1. Generación de campo electromagnético: El detector de metales crea un campo electromagnético alrededor de una bobina de alambre. Este campo se genera al pasar una corriente eléctrica por la bobina.
  2. Interacción con el metal: Cuando un objeto metálico se encuentra dentro del campo electromagnético, este genera corrientes eléctricas en el metal. Estas corrientes eléctricas alteran el campo electromagnético original.
  3. Detección de la alteración: El detector de metales utiliza sensores para detectar las alteraciones en el campo electromagnético. Estas alteraciones se traducen en una señal que el detector interpreta como la presencia de metal.
  4. Alerta al usuario: El detector de metales alerta al usuario de la presencia de metal mediante una señal visual, auditiva o ambas. La intensidad de la señal puede indicar la distancia y la cantidad de metal presente.
Infografía funcionamiento detector de metales

Componentes principales de un detector de metales:

  • Bobina: Crea el campo electromagnético y detecta las alteraciones en el mismo.
  • Pantalla: Muestra información sobre la presencia de metal, como la profundidad, el tamaño y el tipo de metal.
  • Unidad de control: Procesa la señal del sensor y la traduce en una señal que el usuario puede entender.
  • Altavoces: Emiten una señal auditiva cuando se detecta metal.

¿Para qué sirve un detector de metal?

Los detectores de metales se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como:

Seguridad: Los detectores de metales son una herramienta fundamental para garantizar la seguridad en lugares como aeropuertos, edificios gubernamentales, escuelas y eventos públicos. Permiten detectar armas de fuego, cuchillos y otros objetos metálicos que podrían ser utilizados para causar daño.

Detector de metales para seguridad
Detector de metales para seguridad

Arqueología: Los detectores de metales son una herramienta indispensable para los arqueólogos. Les permite localizar objetos metálicos enterrados bajo tierra que pueden tener un gran valor histórico, como monedas, joyas y artefactos.

Detector de metales para arqueologia
Detector de metales para arqueologia

Búsqueda de tesoros: Son una herramienta popular para los aficionados a la búsqueda de tesoros. Al igual que para la arqueología, permiten encontrar objetos metálicos de valor como oro, plata y monedas antiguas.

Detector de metales para aficionados
Detector de metales para aficionados

Industria: Los detectores de metales se utilizan en la industria para detectar objetos indeseados en alimentos, defectos en materiales metálicos como tuberías, maquinaria o piezas de aviones. Esto permite garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones industriales.

Detector de metales para alimentacion
Detector de metales para la industria de la alimentación

Construcción: Para localizar cables eléctricos, tuberías y otros objetos metálicos que se encuentran ocultos en paredes, suelos y techos. Esto permite evitar daños a estos objetos durante la construcción o renovación de edificios.

Detector de metales para construcción
Detector de metales para construcción

¿Qué tipo de detectores de metales existen?

Los detectores de metales te abren las puertas a un mundo de posibilidades. Desde la búsqueda de tesoros en la playa hasta la exploración de la historia en el campo, hay un detector de metales perfecto para cada aventura.

🏕️ Detectores de metales para buscar en el campo 🏕️

  • Robustez y Resistencia: Debe ser duradero y resistente a condiciones adversas del terreno, como a piedras, raíces o barro entre otros.
  • Discriminación de Objetivos: Un detector en el campo puede encontrarse con una variedad de objetos metálicos, y la capacidad de filtrar señales no deseadas mejora la eficiencia de la búsqueda al centrarse en objetos de interés.
  • Buena Profundidad de Detección: En áreas amplias como campos, la capacidad de detectar metales a mayor profundidad es crucial, ya que permite localizar objetos enterrados a mayores distancias, lo que es especialmente importante en entornos extensos.
Detector de metal para campo. Nokta The Legend.

🏖️ Detectores de metales para buscar en la playa 🏖️​​​​

  • Resistencia a la Corrosión: Dado que el detector estará expuesto a la arena y al agua salada, es esencial que sea resistente a la corrosión. Los materiales y recubrimientos que protegen contra la corrosión ayudan a mantener el rendimiento a largo plazo en entornos costeros.
  • Función de Equilibrio de Tierra: Las playas suelen tener altos niveles de contenido mineral, lo que puede afectar la sensibilidad del detector. Una función de equilibrio de tierra ajustable es clave para compensar estos minerales y mejorar la precisión de la detección.
  • Impermeabilidad o Resistencia al Agua: Dado que se utiliza cerca del agua, un detector de metales para la playa debe ser al menos resistente a salpicaduras o preferiblemente completamente impermeable. Esto permite buscar en aguas poco profundas y facilita la limpieza después de la detección.
Detector de metal para la playa. Garret AT PRO.

🥇 Detectores de metales para encontrar oro 🥇

  • Frecuencia de Operación Alta: Las pepitas de oro suelen ser pequeñas y pueden estar enterradas en suelos mineralizados. Un detector con una frecuencia de operación más alta es más sensible a objetos pequeños, como el oro.
  • Equilibrio de Tierra Avanzado: Dado que muchas áreas de búsqueda de oro tienen suelos con alto contenido mineral, un detector con un sistema de equilibrio de tierra avanzado ayuda a minimizar las interferencias y mejora la capacidad de encontrar pequeñas partículas de oro.
  • Modo de Detección de Alta Sensibilidad: La capacidad de ajustar la sensibilidad del detector es crucial al buscar oro. Un modo de detección de alta sensibilidad permite adaptarse a diferentes condiciones y maximizar las posibilidades de detectar incluso pequeñas cantidades de oro.
Detector de metal para oro. Minelab GPZ 7000.

💧 Detectores de metales sumergibles 💧

  • Hermeticidad y Resistencia al Agua: Debe ser completamente impermeable para permitir la detección bajo el agua. La capacidad de sumergirse a cierta profundidad sin comprometer el rendimiento es esencial para la detección en entornos acuáticos.
  • Pantalla a Prueba de Agua: Si el detector tiene una pantalla, esta debe ser a prueba de agua para garantizar que la información sea legible incluso bajo el agua. Una interfaz que sea fácil de usar en condiciones acuáticas también es importante.
  • Duración de la Batería: Al ser utilizado en entornos sumergibles, es esencial que la duración de la batería sea lo suficientemente larga para permitir sesiones de detección prolongadas bajo el agua sin interrupciones.
Detector de metal sumergible. Minelab Excalibur II.

¿A qué profundidad llega un detector de metales?

La profundidad a la que puede llegar un detector de metales depende de varios factores, como el tipo de detector, el tamaño del objeto que se busca, la composición del terreno y la mineralización del suelo.

Tipos de detectores de metales:

– De baja frecuencia (VLF): Son más económicos y tienen mayor profundidad de detección, entre 50 cm y 1 metro. Son menos sensibles a objetos pequeños y discriminan menos entre metales. Son ideales para buscar objetos grandes y profundos, como monedas, tesoros y tuberías.

Detector de baja frecuencia
Detector de baja frecuencia. Garrett Ace 250

De alta frecuencia (HF): Son más sensibles a objetos pequeños y discriminan mejor entre metales. Funcionan con una frecuencia más alta que los tradicionales, lo que les da menor profundidad de detección, generalmente entre 20 y 40 cm. Son ideales para buscar pepitas de oro, joyas y reliquias.

Detector de alta frecuencia
Detector de alta frecuencia. XP ORX

– De multifrecuencia: Son los denominados detectores todoterreno. Combinan varias frecuencias para funcionar en distintos suelos (arena, tierra) y detectar objetos a profundidad media de hasta 1 metro. Son más caros que los detectores básicos.

detector multifrecuencia
Detector multifrecuencia. Nokta Score

– De inducción de pulso (PI): Son ideales para objetos grandes a gran profundidad. Detectan hasta 3 metros, en algunos casos hasta 5 metros. Son más caros, pesados y menos sensibles a objetos pequeños que otros tipos de detectores.

Detector de induccion de pulso
Detector de induccion de pulso. Pulse Star II

– De inducción de pulso (PI): Son ideales para objetos grandes a gran profundidad. Detectan hasta 3 metros, en algunos casos hasta 5 metros. Son más caros, pesados y menos sensibles a objetos pequeños que otros tipos de detectores.

Pinpointer
Pinpointer. Nokta

Tamaño del objeto:

Los objetos grandes son más fáciles de detectar que los pequeños. Por ejemplo, un detector de metales VLF puede detectar una moneda a una profundidad de 10 cm, pero una tubería de metal a una profundidad de 50 cm.

Composición del terreno:

Los terrenos secos y arenosos son más fáciles de detectar que los terrenos húmedos o con mucha mineralización, debido a que la mineralización del suelo puede interferir con la señal del detector de metales, haciendo que sea más difícil detectar objetos.

Es importante tener en cuenta que la profundidad de detección es solo una estimación, ya que la profundidad real a la que se puede detectar un objeto depende de los factores mencionados anteriormente.

¿Son legales los detectores de metales?

La respuesta corta es sí, los detectores de metales son legales en España. Sin embargo, su uso está regulado por diversas leyes y normativas, tanto a nivel nacional como autonómico.

¿Dónde no se pueden usar los detectores de metales?

  • Zonas arqueológicas o declaradas Bien de Interés Cultural (BIC). En la siguiente página puedes encontrar más información acerca de los BIC en España: Bienes culturales y patrimonio en España
  • Parques Naturales. Puedes encontrar más información sobre los parques naturales del territorio español en la siguiente página: Parques Naturales de España
  • Zonas Privadas sin permiso del dueño del terreno.
  • A menos de 2 km de estas áreas.

¿Qué pasa si usas un detector de metales sin autorización?

Te arriesgas a sanciones, que pueden ser de carácter leve, grave o muy grave, dependiendo de la infracción. Las multas pueden ascender hasta 150.000 euros y se puede producir el decomiso del detector de metales.

Recomendaciones

  • Infórmate bien sobre la normativa antes de usar un detector de metales. Puedes encontrar información en el BOE especificando la comunidad autónoma en la que se quiere realizar la actividad. Por ejemplo para la Comunidad de Madrid: BOE – Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid
  • Solicita las autorizaciones necesarias y si encuentras un objeto de valor histórico, notifícalo a las autoridades.
  • Ten sentido común y respeta las normas y el medio ambiente.
  • Consulta información en alguna de las federación de detectores de metales repartidas por el territorio español. En la Federación Española de Detección Metálica puedes encontrar información de la legislación según la comunidad autónoma que desees.

Recuerda: La responsabilidad de usar un detector de metales de forma legal y responsable es tuya. ¡Disfruta de esta actividad sin poner en riesgo el patrimonio histórico ni tu propio bolsillo!

¿Cómo encontrar tesoros con un detector de metal?

La búsqueda de tesoros con detector de metales es una afición apasionante que combina la aventura, la historia y la posibilidad de descubrir objetos valiosos. Esta guía te proporcionará información completa para iniciarte en esta actividad, desde la elección del lugar adecuado hasta la técnica de detección.

Elegir la zona de búsqueda

El primer paso crucial es seleccionar el lugar donde buscarás tesoros. La investigación previa es fundamental para aumentar tus posibilidades de éxito.

Investigación previa:

  • Preguntar a gente local: Acércate a los habitantes de la zona e indaga sobre historias de tesoros, sitios históricos o antiguos asentamientos. Su conocimiento local puede ser invaluable.
  • Investigar por internet: Explora la historia de la zona a través de artículos, blogs, foros especializados o incluso en la página web del ayuntamiento. Busca información sobre rutas comerciales, batallas o eventos relevantes que puedan indicar la presencia de tesoros.
  • Mirar mapas: Busca terrenos públicos, parques, playas o zonas con acceso libre donde puedas realizar la búsqueda sin restricciones. Presta atención a áreas con características que sugieran actividad humana en el pasado, como antiguos caminos, ruinas o cambios en el terreno.

Accesibilidad:

  • Terreno privado: Recuerda que la búsqueda en terrenos privados sin autorización es ilegal. Si encuentras un terreno que te interesa, contacta con el propietario y solicita permiso para realizar la búsqueda.
  • Sitios arqueológicos: Es crucial respetar el patrimonio histórico. No busques en zonas con valor arqueológico o histórico, ya que podrías causar daños irreparables y enfrentar cargos legales.

¿Qué tipo de tesoro quieres encontrar?

Definir qué tipo de objetos te interesa encontrar te ayudará a enfocar tu búsqueda y elegir la zona adecuada.

  • Hallazgos actuales: Si buscas objetos de uso cotidiano como anillos, pendientes, monedas o joyas, céntrate en zonas con alta actividad humana actual, como parques, playas o lugares turísticos.
  • Hallazgos antiguos: Si te atraen objetos con valor histórico como monedas antiguas, botones, balas o piezas de metal, busca en zonas con actividad humana en el pasado, como antiguos poblados, campos de batalla o ruinas.

Técnica de detección efectiva

Para maximizar tus posibilidades de encontrar tesoros, sigue un patrón de búsqueda organizado:

  • Patrón de búsqueda: Cubre la mayor superficie posible barriendo en zig-zag o líneas paralelas, manteniendo una distancia constante entre cada pasada.
  • Zonas de interés: Presta especial atención a zonas de paso, árboles, rocas o lugares donde la gente descansaba en el pasado, ya que son puntos donde es más probable encontrar objetos perdidos o enterrados.

Expectativas realistas y consejos adicionales

Es importante tener expectativas realistas al iniciar la búsqueda de tesoros:

  • Paciencia y determinación: Encontrar un tesoro valioso requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. No te desanimes si no encuentras resultados inmediatos.
  • No esperes el hallazgo del siglo: La mayoría de los descubrimientos son pequeños objetos de valor personal o histórico.
  • Posibilidad de encontrar algo especial: Siempre existe la posibilidad de encontrar algo excepcional, como un conjunto de monedas antiguas o incluso un objeto de gran valor arqueológico.
  • Únete a un club de detección de metales: Compartir experiencias, información y técnicas con otros aficionados te ayudará a aprender y mejorar tus habilidades.
  • Practica en un área conocida: Familiarízate con tu detector de metales y aprende a identificar diferentes tipos de señales en un entorno controlado antes de aventurarte en la búsqueda real.
  • Documenta tus hallazgos: Registra la fecha, ubicación y descripción de cada objeto encontrado. Esto te ayudará a crear un registro de tu actividad y a tener un mejor control de tus descubrimientos.

La búsqueda de tesoros con detector de metales es una actividad emocionante que te permite explorar la historia, descubrir lugares nuevos y disfrutar del aire libre. Con la información y consejos proporcionados en esta guía completa, estarás mejor preparado para iniciar tu aventura y vivir la emoción de encontrar un tesoro inesperado.

Accesorios imprescindibles para la detección de metales

Encontrar tesoros con un detector de metales puede ser una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, para tener éxito, es importante contar con los accesorios adecuados. Estos accesorios no solo te ayudarán a encontrar más tesoros, sino que también te facilitarán la búsqueda y la harán más segura y agradable.

Pinpointer

Un pinpointer es un detector de metales de mano que te ayuda a localizar con precisión objetos metálicos enterrados. Además es una herramienta indispensable para cualquier buscador de tesoros, ya que te permite ahorrar tiempo y esfuerzo al excavar.

Accesorio pinpointer
Pinpointer Garrett

Herramientas para cavar

Las herramientas de excavación son tan importantes como los accesorios para guardar tus hallazgos. Elegir la herramienta correcta para cada tipo de terreno te permitirá trabajar de forma eficiente y segura.

Terreno duro: Puedes contar con distintos tipos de herramientas que te permitan penetrar en un terreno con mucha roca o tierra muy compactada. Por ello, se recomienda emplear herramientas como una azada de mano o un pico te van a permitir cavar en zonas de difícil acceso

Terreno blando: Si vas a detectar en un terreno con poca piedra, con la tierra y suelta y donde la única vegetación es un poco de hierba, puedes utilizar cualquier tipo de pala

Arena: Para detectar en la playa, puedes emplear un sand scoop, una pala de arena con pequeños huecos que permiten filtrar la arena, quedándote únicamente con objetos de interés como monedas o anillos.

Azada de mano
Azada de mano para cavar

Accesorio para guardar tus hallazgos

Una vez has iniciado la búsqueda, necesitarás un sitio donde guardar tus hallazgos, para ello puedes emplear distintos tipos de accesorios. Puedes contar con cajas de plástico con separadores, principalmente usadas en la pesca, ya que son ideales para guardar objetos importantes como monedas, joyas y otros hallazgos pequeños. Para objetos mas grandes puedes utilizar bandoleras o riñoneras que te permiten transportar todo tipo de hallazgos.

Accesorio caja de aparejos
Caja de aparejos para guardar objetos

Mochila

Una mochila es una excelente opción para transportar tu detector de metales y todos tus accesorios. Las mochilas para detectores de metales suelen ser ligeras y cómodas de llevar, y tienen compartimentos especiales para guardar todo tu equipo. Si deseas ir un nivel por encima, dispones de mochilas desarrolladas específicamente para transportar detectores de metales y sus distintos accesorios.

mochila xp
Mochila para detector XP

Auriculares para detectar

Si estás en un entorno ruidoso o prefieres que nadie más que tu escuche las señales que emite tu detector, puedes emplear distintos tipos de auriculares según tus necesidades y preferencias, siempre que tu detector permita sacar la señal por otro medio que no sea el propio altavoz integrado.

Auriculares XP
Auriculares XP

Vestimenta adecuada

La vestimenta adecuada es esencial para una búsqueda segura y agradable. Ten en cuenta las condiciones climáticas y del terreno al elegir tu ropa. En climas cálidos, es recomendable usar ropa ligera y transpirable. En climas fríos, necesitarás ropa abrigada e impermeable. También es importante usar calzado cómodo y resistente.

Chaleco para guardar hallazgos

Con los accesorios adecuados, estarás listo para empezar a buscar tesoros y disfrutar de esta emocionante actividad.

Mejores marcas de detectores de metales

Logo Minelab
Scroll al inicio